
Cooperación Y Colaboración En La Primera Edad Global, 1400-1800: Vol. Ii: El Modelo Hispánico: Redes Y Cooperación En Las Filipinas (Spanish Edition)
COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN EN LA PRIMERA EDAD GLOBAL, 1400-1800: VOL. II: EL MODELO HISPÁNICO: REDES Y COOPERACIÓN EN LAS FILIPINASANTONI PICAZO MUNTANEReBook publicado por IDEAINDIA.COM Antoni Picazo Muntaner 2010Este estudio forma parte del proyecto “Dynamic Complexity of Cooperation-Based Self-Organizing Networks in the First Global Age” (DynCoopNet), el cual está integrando por historiador...
File Size: 1358 KB
Print Length: 281 pages
Publisher: IDEAINDIA.COM (September 18, 2011)
Publication Date: September 18, 2011
Language: Spanish
ASIN: B005O10690
Word Wise: Not Enabled
Lending: Not Enabled
Enhanced Typesetting:
Format: PDF ePub TXT book
- September 18, 2011 pdf
- Spanish epub
- ANTONI PICAZO MUNTANER pdf
- ANTONI PICAZO MUNTANER ebooks
- pdf ebooks
Read A moment of silence midnight iii the midnight series ebook daypenmi.wordpress.com Here Make it last proven principles for effective student ministry pdf link Read Tracery the art of southern design ebook allmeochidopae.wordpress.com
s, matemáticos, sociólogos, geógrafos, cartógrafos, economistas, técnicos en SIG... Como tal, pues, está integrado en una obra mucho mayor, marcada y definida por la cooperación y colaboración entre sus miembros. Algunos de estos últimos, como el caso de Ana Crespo y David Alonso , han aportado datos extremadamente valiosos para comprender las dinámicas colaborativas en esa primera Edad Global, abriendo nuevos interrogantes y líneas de investigación.Pero también deberíamos añadir que, en realidad, el texto que aquí presentamos es la segunda parte del volumen publicado en formato electrónico por la editorial Cooperjal Limited con el título “Modelos comerciales mercantilistas en el Indopacífico” , que estudia la evolución de la concepción espacial de esa área a través de la cartografía de la época, así como el desarrollo de las redes cooperativas y colaborativas creadas por la EIC y de la VOC; los modelos que implementaron estas dos primeras compañías globales; las rivalidades entre ellas y las múltiples relaciones que se efectuaron entre esos dos grandes subsistemas, el Atlántico-Mediterráneo y el Indo-Pacífico –con todas sus áreas-, que daban forma a un único sistema global.Dr. ANTONI PICAZO MUNTANER (Artà, 1960), licenciado en Historia por la Universitat de les Illes Balears, se doctoró en 1998 con la tesis “El Espacio Imaginario. La geografía fantástica y la colonización de América del Norte”, también es licenciado en Geografia por la UIB. Es autor de los libros “Mallorquines en la colonización de Texas”, “L’espai imaginari i la conquesta d’Amèrica del Nord”, “La fiscalitat al municipi d’Artà”, “Els xuetes de Mallorca: grups de poder i criptojudaisme al segle XVII”, “Artà, 1931-1939”, “Urbanisme i classes socials a Mallorca, 1578-1818”, “La cultura de la Il•lustració a Mallorca”..., entre otras. Ha participado en numerosos congresos y artículos en revistas nacionales e internacionales como “Anales del Museo de América”, “Cuadernos Americanos”, “Cauces”, “Arquipélago História”, “Derroteros del Mar del Sur”... En la actualidad imparte clases como profesor Asociado en la UIB.
Leave a Comment